Empresas – Ley 14/2013


En un mundo globalizado, es normal que las empresas busquen el mejor talento en el extranjero o que incluso busquen incorporar profesionales de otros mercados para el desarrollo de sus empresas.

Entre otras opciones que incluye la Ley 14/2013, las mencionadas a continuación son claro ejemplo de las facilidades que ofrece esta ley para la movilidad internacional de trabajadores extranjeros. Además, existe un órgano encargado de tramitar las solicitudes ligadas a la ley 14/2023, llamado Unidad de Grandes Empresas (UGE), lo cual agiliza enormemente los trámites enmarcados en esta ley, especialmente en comparación a la demora que tienen la Oficinas de Extranjería ordinarias.

Podrán regularizar trabajadores mediante este tipo de permiso de residencia las empresas que requieran la incorporación en territorio español de profesionales extranjeros graduados o postgraduados de universidades y escuelas de negocios de reconocido prestigio, titulados de formación profesional de grado superior, o especialistas con una experiencia profesional de un nivel comparable de al menos 3 años,

Se trata de un permiso mediante el cual las empresas pueden trasladar a sus trabajadores que trabajan en filiales o sedes en el extranjero, para trabajar en España.