Cómo conseguir la Nacionalidad Española es una de las preguntas más frecuentes entre personas extranjeras que desean establecerse de forma definitiva en España. Existen diferentes vías para solicitarla, y es esencial identificar cuál se ajusta a cada situación personal. A continuación, te explicamos las principales formas de acceso a la nacionalidad española.

1. Nacionalidad por Residencia

La nacionalidad española por residencia es la vía más común para adquirir la nacionalidad.

Para solicitarla, se exige haber residido legal y de forma continuada durante diez años en España antes de la solicitud. Sin embargo, existen excepciones:

  • Solo se requieren dos años de residencia para personas nacionales de países con una relación especial con España: Iberoamérica, Filipinas, Andorra, Guinea Ecuatorial y Portugal.
  • El plazo se reduce a un año si:
    • Se ha nacido en territorio español.
    • Se ha contraído matrimonio con un ciudadano español, y el matrimonio está inscrito en el Registro Civil español.

Además, es importante saber que la pérdida o conservación de la nacionalidad de origen dependerá de si existe un convenio de doble nacionalidad entre ambos países.

El trámite se realiza online, y una vez concedida, la jura y la inscripción se efectúan en el Registro Civil. El tiempo de resolución suele estar entre tres meses y un año, aunque el colapso de los Registros Civiles puede alargar la espera. Por eso, recomendamos realizar la jura en una notaría, lo que puede reducir notablemente los plazos.

Cómo conseguir la Nacionalidad Española: 4 formas de adquirirla
Cómo conseguir la Nacionalidad Española: 4 formas de adquirirla

2. Cómo conseguir la Nacionalidad Española con valor de simple presunción

Este tipo de nacionalidad se concede generalmente en dos supuestos:

  • Niños nacidos en España cuyos padres no puedan transmitirles su nacionalidad de origen, bien porque su país no reconoce la nacionalidad por nacimiento en el extranjero. En este caso, y por protección legal, España les concede la nacionalidad de origen.
  • Personas apátridas o procedentes de países no reconocidos por España. Si cumplen ciertos requisitos, pueden obtener la nacionalidad, aunque el proceso puede alargarse en la fase de inscripción en el Registro Civil Central, por acumulación de expedientes.

En ambos casos, la solicitud se tramita en el Registro Civil municipal, lo que puede agilizar el proceso inicial.

3. Nacionalidad por Opción

Este tipo de nacionalidad está pensada para personas que han estado sujetas a la patria potestad de un ciudadano español.

  • Si el solicitante reside en España, el trámite se realiza en cualquier Registro Civil del país.
  • Si reside en el extranjero, debe gestionarse a través del Consulado de España en su país de origen.

El tiempo de resolución depende del momento de la solicitud:

  • Si se presenta antes de los 180 días desde que se generó el derecho, resuelve el Registro Civil del domicilio.
  • Si se presenta pasado ese plazo, se traslada al Registro Civil Central, lo que puede dilatar la resolución entre tres meses y un año.
Cómo conseguir la Nacionalidad Española: 4 formas de adquirirla
Cómo conseguir la Nacionalidad Española: 4 formas de adquirirla

4. Cómo conseguir la Nacionalidad Española: Nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática

Una vía excepcional para conseguir la nacionalidad española es la que ofrece la Ley 20/2022 de Memoria Democrática, destinada a reparar la memoria de quienes sufrieron persecución o exilio por motivos políticos, ideológicos o personales durante la Guerra Civil y la dictadura.

Pueden optar a esta nacionalidad:

  • Hijos o nietos de españoles que perdieron su nacionalidad por exilio.
  • Descendientes de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad al casarse con extranjeros antes de 1978.
  • Hijos mayores de edad de personas que adquirieron la nacionalidad por la Ley de Memoria Histórica.

Esta solicitud se realiza en el Registro Civil del lugar de residencia en España o en el Consulado correspondiente en el extranjero. El expediente lo resuelve el Registro Civil Central, y aunque el plazo estimado es de un año, actualmente existe un notable colapso, especialmente en los consulados, que retrasa su tramitación.

¿Tienes más dudas? Contacta con Bergara Abogados

A través de nuestro blog y de nuestras redes sociales (@bergara_abogados), nos comprometemos a mantenerte al tanto de todas las novedades relacionadas con la legislación de extranjería y nacionalidad. Sigue nuestro perfil y visita nuestra página web regularmente para estar al día con los cambios y actualizaciones que puedan afectar tu situación legal en España.

¿Necesitas asistencia legal en extranjería en Vitoria-Gasteiz y Donostia? ¡No dudes en contactar con nuestro equipo de Bergara Abogados para obtener un servicio profesional, confiable y orientado a resultados!