Novedades reglamento extranjería 2024. El pasado 19 de noviembre se publicó en el BOE la reforma del reglamento de extranjería, mediante el Real Decreto 1155/2024. La reforma incluye cambios en permisos de residencia, visados y requisitos legales ya existentes, además de nuevas figuras o tipos de permisos que facilitan la regularización en España.

“El Reglamento se adapta a la situación actual del fenómeno migratorio y a la legislación europea, además de tener en cuenta las demandas de nuestro mercado laboral, las necesidades de los migrantes y los retos demográficos de nuestro país.”

A continuación, resumimos las principales novedades del nuevo reglamento de extranjería.

Reestructuración de los arraigos y requisitos

Cuando la resolución ha sido dictada por un país miembro de la UE, el reconocimiento suele ser «casi» inmediato. Esto se debe a que basta con que el país que emite la sentencia cumplimente un anexo, el cual debe ser traducido al castellano.

En las Novedades reglamento extranjería 2024, se encuentra este proceso que se fundamenta en:

Requisitos generales

  • Encontrarse en España y no tener la condición de solicitante de protección internacional durante la tramitación de la solicitud.
  • Permanencia continuada de al menos dos años en territorio nacional antes de la solicitud.
  • El arraigo familiar no requerirá ninguna permanencia mínima.

Tipos de arraigo y sus requisitos

  • Arraigo de segunda oportunidad: Haber sido titular de una autorización de residencia en los dos años anteriores a la solicitud.
  • Arraigo sociolaboral: Contrato(s) de trabajo con ingresos equivalentes al SMI y al menos 20 horas semanales.
  • Arraigo social: Vínculos familiares, medios económicos y un informe favorable de integración.
  • Arraigo socioformativo: Matriculación en formación reglada y posibilidad de trabajar hasta 30 horas semanales.
  • Arraigo familiar: Disponible para progenitores de menores de un estado miembro que residan en España.
  • Arraigo del menor: Menores hijos de residentes legales no nacidos en España con dos años de permanencia.
Novedades reglamento extranjería 2024
Novedades reglamento extranjería 2024

Novedades reglamento extranjería 2024: Solicitantes de asilo

  • El tiempo de permanencia en España durante la tramitación de la solicitud de protección internacional no será computable.
  • Excepción temporal hasta mayo de 2026: Solicitantes de asilo denegados podrán acceder a permisos de residencia por arraigo si acreditan 6 meses en situación irregular.

Residencia para familiares de españoles

Se han establecido nuevos criterios:

  • Los casos de cónyuge, pareja registrada o no registrada, progenitor de un menor, y un único familiar para cuidados se podrán tramitar desde España.
  • Para otros casos, como ascendientes o mayores de 26 años, se deberá iniciar la solicitud en el consulado correspondiente en el país de origen.

Residencia temporal – trabajo por cuenta ajena y propia

  • La duración de los permisos iniciales será de 1 año y las renovaciones de 4 años.
  • Este cambio facilita cumplir los requisitos para obtener la tarjeta de larga duración tras 5 años de residencia legal.

Conclusión

La reforma del reglamento de extranjería aporta mejoras en los arraigos y facilita algunos trámites. La disminución de 3 a 2 años para solicitar el arraigo es un avance significativo. Sin embargo, existen retrocesos como la exclusión de ciertas opciones para familiares de españoles.

Hablar con expertos en extranjería es clave para sacar el mayor partido a estas nuevas regulaciones. Consulta el reglamento completo en el BOE.

Gracias a la confianza depositada por nuestros clientes, hemos logrado ayudar a cientos de personas a disfrutar de su estancia en España sin preocupaciones legales. Nuestra reputación se basa en nuestra experiencia y nuestras tasas de éxito en la resolución de casos del ámbito de la extranjería.

A través de nuestro blog y de nuestras redes sociales (@bergara_abogados), nos comprometemos a mantenerte al tanto de todas las novedades relacionadas con la legislación de extranjería y nacionalidad. Sigue nuestro perfil y visita nuestra página web regularmente para estar al día con los cambios y actualizaciones que puedan afectar tu situación legal en España.

¿Necesitas asistencia legal en extranjería en Vitoria-Gasteiz y Donostia? ¡No dudes en contactar con nuestro equipo de Bergara Abogados para obtener un servicio profesional, confiable y orientado a resultados!